Con la aparición de Internet nuestra información queda expuesta
fácilmente en la red, por lo que los usuarios deben de tener cuidado y tomar
medidas preventivas para evitar problemas posteriores.
Las computadoras que son atacadas con software dañino (malware) pueden
frenar la productividad de una empresa y ocasionar la fuga de
datos, agregó el directivo.
Los servicios financieros a nivel mundial son los más atacados en
Internet, ya que en 2008 este sector estuvo presente en 76% de los señuelos
utilizados por los "hackers", desde el 52% de un año antes, según
un estudio de la firma de software de infraestructura Symantec.
Microsoft da 10 consejos para
evitar ser víctima de los cibercriminales en la red:
1. No reveles información personal por Internet. Establece
restricciones a tu información personal en sitios de redes sociales.
2. Llena con cuidado formularios de registro. Cerciórate de que estás
llenando ligas de empresas conocidas y confiables.
3. Evita sitios que muestren violencia y/o pornografía, pueden ser de
alto riesgo.
4. No te conectes a sitios de descarga de música gratuita. Además de
infringir leyes de autor, esto puede dañar tu computadora.
5. Actualiza de forma periódica tu sistema operativo.
6. Cambia claves y contraseñas con frecuencia.
7. Respalda tu información y utiliza contraseñas robustas.
8. Al descargar programas desconocidos, revisa que tengan licencias.
Bajar software accidentalmente puede instalar en su computadora virus
informáticos.
9. No compartas información personal de tus contactos con otras
personas en Internet, atenta contra tu seguridad y la de ellos.
10. No concretes citas con "amigos" virtuales, generalmente
son desconocidos.
|
es importante darle la seguridad y privacidad a las rdes sociales y a toda informacion que es subida ya que existen demsiados hackers que encuentran la manera de poder entrar a tus cuentas y por lo que es reconmendable tomar las medidas de prevencion necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario