sábado, 12 de octubre de 2013

Utilización de fuentes digitales de información
Las fuentes digitales don todos los documentos que de una u otra  forma difunden los conocimientos propios de un área(educación,salud,artes y humanidades), ciencias exactas y comunicación.
Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y estos a su vez, dan lugar a otros documentos que forman las fuentes secundarias y terciarias.

Las fuentes diditales se dividen en:
Primarias
Secundarias
Terciarias
 Las fuentes primarias:
Es una fuente que el  investigador crea en un momento concreto para resolver un problema. Se refiere a los portadores originales de la información que no la han retransmitido, grabado o transcrito en cualquier medio de soporte.

Las fuentes secundarias:
Son textos basados en hechos reales. Una fuente secundaria contrasta con una primaria, que es una forma de información que puede ser considerada como un vestigio de su tiempo. Una fuente secundaria es normalmente un comentario o análisis de una fuente primaria

Una fuente terciaria:
Es una selección y compilación de fuentes primarias (material de primera mano relativo a un fenómeno) y secundarias (comentarios, análisis y crítica basadas en fuentes primarias). Mientras la distinción entre fuente primaria y fuente secundaria es esencial en historiografía, la distinción entre estas fuentes de evidencia y las fuentes terciarias es más superficial.
Ejemplos típicos de fuentes terciarias son las bibliografías,diccionarios, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario